Primary Menu
Castro Urdiales
Como llegar
En avión
En autobus
En coche
En tren
Alojamientos
Hoteles
Hostales
Pensiones
Casas rurales
Campings
Ocio/Actividades
Visitas guiadas, cultura y patrimonio
Tours y visitas privadas en Castro-Urdiales
Rutas a pie por Castro Urdiales
Castro Urdiales medieval
Castro Urdiales modernista
Castro-Ostende
Visita a una fábrica de Sidra cántabra
Cata de cerveza artesanal
Salas de Escape en Castro Urdiales – Scape Room
Qué ver
Conjunto monumental medieval
Iglesia de Santa María de la Asunción
Castillo-faro
Santa Ana y Puente Medieval
Patrimonio
Puerto y casco antiguo
Arquitectura contemporánea
Pedanías/Pueblos
Patrimonio en las pedanías
Sámano
Islares
Oriñon y Sonabia:
Mioño y Lusa
Contacto
Secondary Menu
Playas
Playas en la ciudad
Playas en las pedanías
Gastronomía
Degustación de Vinos Cántabros
Submarinismo y cata de vino cántabro
Bares y Restaurantes
Bucear en Castro
Naturaleza
Flora de Castro Urdiales
Fauna de Castro Urdiales
Cuevas
Fiestas
Fiesta de San Andrés
Rutas bicicleta de montaña
Ruta 1 Castro Urdiales – Túnel de los Herreros
Ruta 2 Túnel de Herreros – Setares
Ruta 3 Túnel de Herreros – Antigua vía Castro Urdiales-Alén (Ruta 4).
Ruta 4 Castro Urdiales – Alén
Ruta 5 Castro Urdiales – Islares (puerto)
Ruta 6 Islares – Sonabia
Ruta 7 Castro Urdiales – Alto de la Granja
Ruta 8 Alto de la Granja – Ventoso
Ruta 9 Alto de la Granja – Pico Cerredo
Ruta 10 Cerredo – Castro Urdiales
Follow:
Artículos de Castro Urdiales
Carnavales 2020 Castro Urdiales
El Hotel Miramar, historia de Castro Urdiales
Castro Urdiales en Fitur 2020
Programa fiestas San Andrés – 2019
Exposición Leonardo da Vinci en Castro Urdiales
Exposición Beatles Soul Club en Castro Urdiales
Ruta del Pincho de Castro Urdiales 2019
PROGRAMA DE FIESTAS SAN ANDRÉS 2018
Festival Marítimo de Castro Urdiales: A la mar
Programa de Fiestas de Mioño – San Román 2018
Vive Castro Urdiales Guía turística y cultural
>
Patrimonio en las pedanías
Patrimonio en las pedanías
Cargadero de mineral: Mioño